CAR realiza jornadas para mitigar contaminación generada por carros y motos

    La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), a través de su programa de Movilidad Sostenible, adelanta jornadas pedagógicas de medición de emisiones de gases a los carros y motos que circulan por las vías de los 104 municipios de su jurisdicción.

     

    Las primeras dos jornadas de este año se llevaron a cabo en los municipios de Tausa y Susa con un balance de 52 vehículos revisados.

     

    “Esta actividad se realiza con el fin de invitar a los conductores que no pasan la prueba con la unidad de fuentes móviles de la Dirección de Laboratorio e Innovación Ambiental de la CAR, a conocer el estado de sus automotores”, explicó Leydi Pineda Roberto, ingeniera ambiental de la CAR.

     

    “Además, se les insta a implementar técnicas de ecoconducción, es decir, prácticas que permitan reducir el consumo de carburante y las emisiones de dióxido de carbono (CO2) al ambiente”, dijo

     

    La funcionaria afirmó que también les recalcan a los conductores la importancia de efectuar un mantenimiento periódico a sus automotores para minimizar la contaminación del aire.

    Lunes, 17 de abril de 2023.

    Este año la CAR tiene previsto realizar 25 jornadas de medición de gases a vehículos en todo su territorio. Las próximas tendrán lugar en el municipio de Ubaté con algunas empresas de transporte de pasajeros de la región, así como en la plaza de mercado.

     

    Desde la Corporación resaltan que esta actividad no es sancionatoria sino netamente pedagógica, y lo que busca es promover prácticas de conducción más limpia, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

     

    En 2022, la Corporación desarrolló 16 jornadas de este tipo en las que se inspeccionaron 320 vehículos.

     

     

    Fuente: Oficina de Prensa de la CAR