Decisión de la JEP sobre ‘Santrich’ precipita renuncia del Fiscal general Néstor Humberto Martínez

Luego de que se conociera la decisión de la JEP, de ordenarle a la Fiscalía dejar en libertad a Seuxis Paucias Hernández Solarte, ‘Jesús Santrich’, fueron muchas las reacciones a la decisión, pero tal vez la más contundente fue la renuncia de Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez. 

 

La Jurisdicción Especial para la Paz determinó esta mañana liberar inmediatamente a ‘Jesús Santrich’ y no extraditarlo a Estados Unidos. 

 

La JEP tomó esta determinación porque Estados Unidos no envío las pruebas en su contra relacionadas con el supuesto envío de 500 toneladas de cocaína a ese país. Santrich era pedido en extradición por una Corte del Distrito de Nueva York.

 

El tribunal aseguró que “la Sección no pudo evaluar la conducta para determinar la fecha precisa de su realización, dado que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América no remitió las evidencias solicitadas y a que en las interceptaciones telefónicas de otro caso enviadas a la JEP por la Fiscalía no se reveló la conducta atribuida a Hernández Solarte en la solicitud de extradición”. 

 

El fiscal Martínez consideró que la decisión de la JEP de no extraditar al exjefe guerrillero es un “desafío al orden jurídico”.

Martínez, anunció este miércoles que renuncia irrevocablemente a su cargo tras la solicitud de la JEP frente a otorgar la libertad inmediata al desmovilizado Santrich y aseguró que la decisión de la JEP “hace trizas la colaboración internacional, confronta la Constitución y lo más grave es que destruye la muralla que eliminó el acuerdo de paz entre la reinserción y el narcotráfico cuya relación constituye una amenaza a nuestra democracia”. 

 

El hasta hoy Fiscal Martínez, acompañado de sus inmediatos colaboradores, dijo “mi conciencia y mi devoción por el estado de derecho me lo impiden por eso he presentado mi renuncia irrevocable al cargo de fiscal”.

 

Los debates promovidos en el Congreso el año anterior contra el Fiscal Martínez por el caso Odebrecht y las marchas en varias ciudades del país pidiendo su renuncia no fueron escuchadas y lo único que produjo fue la designación de un Fiscal Adhoc para ese caso. Hoy su salida, movió su “conciencia” como lo señala en el escrito de renuncia presentado ante la Corte Suprema de Justicia.

 

El presidente de la República hará un pronunciamiento en las próximas horas, tras su pronto regreso de la ciudad de Medellín y reunión de alto nivel.

 

 

15 de Mayo de 2019

Tambien renuncio la vicefiscal Maria Paulina Riveros

Seuxis Paucias Hernández Solarte, ‘Jesús Santrich’