El pasado viernes 20 de enero un numeroso grupo de personas reclamaron frente a la Alcaldía de Cajicá, para protestar por los recurrentes problemas en el suministro de agua potable en este municipio.
De acuerdo con líderes de la protesta, el preciado líquido está llegando a la residencias con una coloración entre amarilla y marrón, además de la presión del agua que es deficiente y presenta un problema que aseguran se ha vuelto recurrente en los últimos años. Asimismo, se ha se está solicitando una rebaja en la tarifa de los servicios públicos.
Sin embargo, la Administración Municipal, del alcalde Fabio Ramírez Rodríguez, asegura que esta situación se debe a cambios en el suministro por parte de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), que es la empresa que abastece agua al municipio hace muchos años, no obstante el Acueducto de Bogotá, que a través de un comunicado aseguró que no se han realizado cambios en la presión del agua que llega al municipio.
El Acueducto de Bogotá informó que, en las mediciones tomadas en enero de este año, se registraron presiones de entrega promedio de 33 metros de columna de agua (mca), cumpliendo con los parámetros establecidos, teniendo en cuenta que la Red Matriz entrega a las 5 zonas de Bogotá una presión de 30 mca.
De este modo, la EAAB aconsejó a las Autoridades Municipales que aceleraren la construcción del sistema de bombeo y el tanque de compensación para garantizar el abastecimiento de agua en las horas de mayor demanda, así como almacenar agua en las horas de la noche cuando el consumo disminuye.
Al parecer los problemas por el mal servicio de agua potable en este municipio de Sabana Centro, son de conocimiento del alcalde, Ramírez Rodríguez, quien fuera Gerente de la Empresa de Servicios Públicos en 2014. A lo anterior se agrega el avance en la construcción descontrolada de unidades de vivienda, que no solo colapsan los servicios públicos, también la movilidad y los altos índices de inseguridad.
La población más afectada es la parte alta del municipio.
La Administración Municipal de Cajicá anunció que se está avanzando en soluciones técnicas de la red de aguas para normalizar el servicio durante la última semana de enero de 2023.
Las Empresas Públicas de Cundinamarca en un trino menciono "En Cajicá construiremos un tanque de 10 mil m3 para garantizar un mejor servicio de acueducto, esta obra complementaria logra la cobertura del 100% y una continuidad de 24 horas. La inversión será 25.348 millones y beneficiará a más de 30 mil suscriptores. #PrimeroEnAgua"
La problemática del agua en Cajicá NO VA MÁS, requerimos verdad frente a estos temas una cosa dice la alcaldía y la empresa de servicios públicos de Cajicá EPC y otra EAAB.
— will (@Will1Echeverria) January 23, 2023
Quién miente?
Porque no hay un contrato de la prestación de este servicio?
LIQUIDO VITAL YA pic.twitter.com/aEPsKGrQX8