El pasado 19 de Octubre de 2021 la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, cito a declarar a la controversial exministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic) para que de su versión, en el caso del contrato suscrito entre la unión temporal Centros Poblados y Mintic.
La citación del Alto Tribunal esta fijada para el próximo 3 de Noviembre, donde el Magistrado Misael Rodríguez, a pesar de esta citación de comparecer ante el Alto Tribunal, la exministra no será vinculada formalmente a la investigación, esta será preliminar y dará fundamentos a la Corte para iniciar o no, investigaciones contra los senadores Armando Benedetti, Dayra Galvis, Mauricio Gómez Amín y Antonio Sabaraín, denunciados por, supuestamente, haber ejercido presiones durante la adjudicación del contrato.
Es preciso aclarar que el polémico contrato del cual la exministra va a rendir su versión de los hechos, esta envuelto en presuntas irregularidades, por la ilegalidad de las pólizas y documentos necesarios para adjudicar el contrato y un anticipo por 70.000 millones de pesos. Por dichas presuntas anomalías contractuales, la Fiscalía General de Nación y la Procuraduría General de la Nación han adelantado procesos penales y disciplinarios respectivamente.
Los usuarios de redes sociales tras ver la fotografía de la exministra saliendo del Aeropuerto El Dorado rumbo a Washington, Estados Unidos no se hicieron esperar tanto fue el impacto de la noticia que se hizo tendencia nacional en Twittter, muchos criticando la espontánea salida tras la citación de la Corte, asegurando que varios políticos en el pasado han hecho lo mismo para escapar de la justicia como “Uribito”
En este mismo sentido el periodista deportivo Hernán Peláez se refirió al tema en modo de sarcasmo quien afirmo “Me dicen los allegados que la ex Ministra Abudinen se fue al extranjero a buscar los 70.000 millones, tengamos fe de que los vas a encontrar”. Así como también hubo quienes la defendieron como lo hizo el propio Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa quien aseguro “Karen Abudinen no tiene ningún impedimento para salir del país”.
Es oportuno precisar que en meses pasados, cuando se destapo la polémica, la indignación social y colombiana fue tanta que los usuarios de redes sociales empezaron a utilizar la palabra “Abudinear” para referirse al acto de hurtar o estafar, esta tendencia llego a ser de tal magnitud que Real Academia Española (RAE) órgano rector de la regulación lingüística de habla hispana explico el termino y puntualizo “Documentamos las formas «abudinar» y «abudinear» en textos de redes sociales como verbos de reciente creación, usados en el habla popular de Colombia con el sentido de ‘robar, estafar’.” Bien reza el viejo adagio popular “hazte fama y échate a dormir”.
Para finalizar, a modo de conclusión y moraleja, los colombianos ya no creen en la clase política tradicional, están abriendo los ojos, la actitud de la exministra es típica de cualquier vándalo que escapa ante el llamado de la justicia, bien reza el refrán “El que nada debe, nada teme” no queremos que pase lo que paso con Cecilia Álvarez, Gina Parody y Caya Daza… Nada.
Jueves, 21 de octubre de 2021.
Me dicen los allegados que la ex Ministra Abudinem se fue al extranjero a buscar los 70.000 millones, tengamos fe de que los vas a encontrar. #PelaezdeFranciscoenLaW
— Hernán Peláez Restrepo (@eldoctorpelaez) October 20, 2021