La Avenida Pradilla  de Chía

tendrá una nueva imagen.

    Un proyecto de desplazamiento peatonal seguro e incluyente le cambiará la cara a la Avenida Pradilla, la vía más importante de Chía, con la construcción de los andenes, una obra sin precedentes que obedece a la necesidad urgente de lograr un mejor lugar para impactar en la calidad de vida de los habitantes y renovar el espacio público en este corredor de acceso al Municipio.

     

    Teniendo en cuenta su deterioro y su alto tránsito peatonal, la Administración Municipal realizó una inversión de $6 mil millones de pesos para recuperar esta zona peatonal con una obra que mezclará el diseño estético con el estructural.  De esta forma, 3.500 metros lineales de andenes de 1,50 de ancho se construirán en ambos costados de la vía, con adoquines en arcilla, rampas peatonales, losetas tácticas, pompeyanos en los cruces, sardineles y boceles entre otras características.

     

    Esta intervención se complementará con un tramo de la Carrera 2 Este y otro de Samaria, sumando casi 6 kilómetros de andenes desde el parque Ospina Pérez hasta el sector Colombia, los cuales empezarán a ser una realidad a principios de diciembre próximo cuando se dé comienzo a su construcción.

     

    Esta información se entregó a la comunidad desde la Secretaría de Obras Públicas, en una primera socialización realizada en el Salón

     

    Vive Digital donde se presentó la obra y sus especificaciones, la cual empató con la hecha por EMSERCHIA para la intervención que iniciarán también los primeros días de diciembre y la cual durará aproximadamente cuatro meses, en esta misma vía, con la renovación de las redes de acueducto, actualmente en asbesto cemento, por tubería de polietileno y la reubicación de la red de alcantarillado sanitario en un sector comprendido entre las carreras quinta y novena.

     

    Es importante mencionar que la Administración Municipal y los interventores de la obra realizaron una segunda socialización en el sector Samaria donde también se iniciará con la construcción de los andenes.

    La intervención del acueducto se hará por el costado sur, bordeando el andén desde el Parque Ospina hasta Panpayá y permitirá la sectorización de las redes a través de la instalación de tuberías de gran diámetro y la red matriz a una profundidad de 1,50 m, facilitando intervenciones y mantenimiento independientes a futuro; a su vez, el alcantarillado sanitario se hará por el centro de la vía.

     

    Serán cuatro frentes de trabajo para seccionar las intervenciones y minimizar el impacto, en esta obra que busca modernizar y mejorar sustancialmente las condiciones de suministro de agua potable en este sector.

     

    Es importante aclarar que los cortes de suspensión del servicio serán programados y previamente anunciados a las viviendas afectadas y que a la logística se suma un PMT Plan de Manejo de Tránsito que apoyará toda la afectación que se genere en temas de movilidad donde siempre habrá un carril habilitado para flujo vehicular con las demarcaciones y acompañamiento pertinentes para la circulación peatonal.

     

    Así, la Avenida Pradilla renovará su apariencia y quedará lista para continuar siendo la principal arteria del Municipio con espacios estéticos e incluyentes para todos. ¡Obras que sí marcan la diferencia!

     

    28 de Noviembre de 2019.