La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) destacó que, en los primeros meses de 2023, cinco mil familias rurales de Cundinamarca y Boyacá han resultado beneficiadas con la estrategia Lluvia para la Vida que capacita y entrega kits para la recolección y aprovechamiento del líquido a los hogares más vulnerables de la región.
La más reciente entrega fue en el municipio de Pacho (Cundinamarca) donde 375 familias accedieron a las herramientas. Esta población se suma a las 36 a donde ha llegado este año la entidad con el beneficio.
“Desde el año pasado la comunidad del municipio estaba a la espera de la entrega de la herramienta y hoy, gracias a la gestión realizada, logramos beneficiar a 1.100 personas que habitan en las veredas más apartadas de la región”, afirmó Alejandro Fiquitiva Casallas, director de la regional Rionegro de la CAR.
Estas entregas, de acuerdo con la CAR, corresponden a la inscripción que hicieron en 2022 las familias interesadas en recibir el beneficio. Este año la entidad abrió una nueva convocatoria durante los meses de enero y febrero, a la cual se inscribieron unas 18 mil personas de todo el territorio.
“A través de esta estrategia no solo entregamos los kits de recolección a las familias de la región, sino que las capacitamos y formamos en temas de uso eficiente y responsable del recurso hídrico como medida de adaptación al cambio climático”, dijo Luis Fernando Sanabria, director general de la CAR Cundinamarca.
El agua es un recurso único y maravilloso que nos da vida, y en Cundinamarca queremos seguir preservando y cuidando de ella, por eso hoy en el día mundial del agua te mostramos algunas de las bellezas hídricas del departamento para tu uso y conservación.💧✨ pic.twitter.com/8jlwViyIpq
— Marca Cundinamarca (@MarcaCmarca) March 22, 2023
La iniciativa está dirigida a las poblaciones de la jurisdicción de la CAR con déficit del recurso hídrico. La herramienta, que consta de canaletas y tanques con capacidad para mil litros, permite el almacenamiento del líquido para ser aprovechado en labores secundarias que no requieran la necesidad de agua potable.
“Esta es una herramienta muy importante para nosotros porque en época de verano el agua escasea mucho y nos toca racionarla, por esa razón la entrega de este tanque es una gran ayuda”, dijo Graciela Urrea, habitante de la vereda Algodonales del municipio de Pacho, una de las beneficiadas, quien aseguró que el agua significa todo para ella: la vida.
El año anterior, de acuerdo con los datos reportados por la CAR, fueron 17.741 las familias beneficiadas.
Fuente: Oficina de Prensa de la CAR.