MinTIC tiene abiertos siete cursos gratuitos de capacitación en habilidades digitales

    En esta nueva era digital, solo depende de nosotros aprender las habilidades necesarias para potenciar nuestro futuro; solo es necesario un computador, una conexión a internet y las ganas de aprender. Por eso, tenemos abiertos estos cursos”, manifestó la Ministra TIC, Sylvia Constaín.

    El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), a través de su iniciativa Apps.co, y en alianza con la plataforma de educación en línea Platzi, tiene a disposición de todos los colombianos siete cursos gratuitos y online, para promover el uso y apropiación de la tecnología, generar conocimiento de alto valor agregado e incrementar el capital humano calificado para desempeñarse en la economía digital. 

     

    “En esta nueva era digital, solo depende de nosotros aprender las habilidades necesarias para potenciar nuestro futuro; solo es necesario un computador, una conexión a internet y las ganas de aprender. Por eso, tenemos abiertos estos cursos de Apps.co y Platzi, para que cada vez más ciudadanos amplíen sus oportunidades y aporten a la transformación digital del país, y tengan herramientas para que no se queden por fuera de la cuarta revolución industrial”, manifestó la Ministra TIC, Sylvia Constaín. 

     

    Se trata de los cursos:  Introducción al financiamiento de startups; Profesional de Git y GitHub; Programación básica; Marketing voz a voz; Marca personal; Fundamentos de ingeniería de software, e Introducción al marketing digital, a los que se puede acceder, sin costo, a través de la plataforma de Apps.co ( https://apps.co/inscripciones/entrenamiento/ ) .  Solo debe registrarse y seleccionar el curso de su preferencia.

     

    Los cursos disponibles corresponden al nivel básico y la duración de cada uno depende exclusivamente del ritmo del alumno. Al final del programa se hará una evaluación para obtener la certificación correspondiente. 

     

    Los cursos

     

    Marketing digital: crear, diseñar y ejecutar campañas efectivas de marketing digital y medir los resultados reales. Identificar herramientas y medios relevantes para empresas. Segmentar audiencia y enfocar en los usuarios ideales para el negocio. Diseñar estrategias de mercadeo y crear campañas para redes sociales. 

     

    Programación básica: programar desde cero, dominar Javascript, entender HTML y aprender de algoritmos. Entender la lógica del código, cómo piensan los programadores y cómo programar juegos, proyectos y hasta robots. 

     

    Marketing voz a voz: llevar marca, servicio o persona a los consumidores de hoy, con máximo impacto y mínimo costo. Entender cómo gracias a la tecnología y el marketing, se pueden amplificar una idea a miles de personas.

     

    Marca personal: desarrollo de marca personal y construir portafolio para sacar provecho de las habilidades profesionales.

     

    Introducción al financiamiento de startups: A través de las experiencias de diferentes cofundadores, los estudiantes podrán conocer los consejos a tener en cuenta en el proceso de identificación y consecución de mecanismos de financiación, así como los caminos que pueden elegir los emprendimientos digitales.

     

    Fundamentos de ingeniería de software: en este curso podrán entender cómo funcionan las bases de la electrónica, los diferentes sistemas operativos y las redes que le permiten usar internet.

     

    Curso profesional de Git y GitHub: entender e implementar Git y Github en su flujo de trabajo, y facilitar el desarrollo de proyectos de software. Estos son el estándar de la industria para el control de versiones de código. 

     

    22 de Enero de 2020.