El alcalde de Fusagasugá, Jairo Hortúa Villalba anunció la renovación del alumbrado público de la Ciudad Jardín de Colombia, uno de los proyectos más ambiciosos del Plan de Desarrollo 2020 – 2023, “Con la Fuerza de la Gente”.
El mandatario entrego la buena noticia en medio de una reunión de seguridad con los habitantes del corregimiento suroriental de Fusagasugá, convocados en el polideportivo de La Trinidad.
El programa de modernización de redes y luminarias además de contribuir al ahorro de energía, será un importante aporte para el desarrollo y la seguridad de los habitantes de la “Tierra grata”, cuya población ya supera los 180.000 habitantes y se convierte en la segunda ciudad más poblada de Cundinamarca.
Esta decisión surge ante la necesidad de actualizar las redes de alumbrado público, tal y como lo exige el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (Retilap) del Ministerio de Minas y Energía.
El ahorro se logrará al cambiar la luz amarilla que consume 250 vatios, por la luz blanca que consume solo 140 vatios, esto significa que el Municipio entraría a ahorrar aproximadamente un 44% del consumo de energía que actualmente está generando el alumbrado público y que recae directamente en todos los habitantes que gozan del servicio.
Para el mes de febrero de 2022 está prevista la iniciación de las obras que incluye todo el área urbana y gran parte de los sectores rurales.
Las entidades bancarias y empresas de telefonía que pagan irrisorias sumas por alumbrado público, tendrán un incremento considerable una vez quede implementado el nuevo sistema de iluminación de la ciudad. En el sector rural bajará el servicio de alumbrado público.
Proyecto de Gas Natural y basuras
Otro de los factores que agobia a los habitantes del Fusagasugá son los desmedidos aumentos en el valor del cilindro de gas, cuyo techo llego a $ 86.000 la pipeta de 40 libras, incrementos que superan el 110% en lo corrido del año y que ha incidido en la seguridad alimentaria y ambiental, con el regreso a las estufas de leña, afectando ostensiblemente la salud de las personas y daños al medio ambiente.
Ante la negativa de la empresa de Gas Alcanos de adelantar el proyecto de expansión del gas natural a las veredas del sur oriente de Fusagasugá, el alcalde Hortúa Villalba dijo que se realizaran las gestiones correspondientes con la Secretaria de Minas y Energía de Cundinamarca, que facilite adelantar los estudios del proyecto.
Por otra parte, la Administración de Fusagasugá se comprometió a realizar un estricto seguimiento a la recolección de basuras en el corregimiento Sur Oriental que actualmente adelanta la empresa Ser Ambiental, con sede principal en Girardot. Los habitantes se quejaron de cobros injustificados y en otros casos, de cobros a propiedades donde no llega el servicio.
Por la falta de instalación contenedores o cajillas recolectoras, las bolsas de basura son arrojadas en la vía pública, causando mayores daños ambientales por la destrucción que ocasionan algunos animales.
Lo irónico es que el municipio de Fusagasugá cuenta con su propia empresa de Servicios Públicos, que podría prestar un mejor servicio y a costos más accesibles para los usuarios.
Infraestructura
Para los primeros días de noviembre de 2021 se inician los trabajos contemplados en Convenio Interadministrativo No. 324 de 2020 por $1.454.311.752,00, suscrito entre el municipio de Fusagasugá y el ICCU, para mejoramiento de la vía La Shell – Arbeláez (Sector La Shell al Rio Cuja) – municipio de Fusagasugá, departamento de Cundinamarca.
Asimismo, el alcalde de Fusagasugá dijo que se trabaja en un proyecto de placas huella en una extensión de 1.800 metros desde la vereda Palacios a La Trinidad, proyecto que tendría respaldo financiero con recursos de Regalías.
Con relación a la vía principal que comunica a las veredas del sur, las autoridades fueron alertadas sobre el deterioro de dos puentes vehiculares, uno sobre la quebrada Pitsuegra y otro en el sector del Guavio Bajo los cuales requieren de su reforzamiento, pues de colapsar dejarían incomunicada a una de las principales despensas agrícolas de la región.
Igualmente manifestó que el 25 de octubre queda firmado el contrato de suministro de recebo, facilitando el mejoramiento de vías rurales, actualmente intransitables en varios sectores.
Sobre el mejoramiento de establecimientos educativos rurales, el alcalde, Jairo Hortúa destacó la labor de la Secretaria de Educación Municipal y de la gestión del concejal, Leonardo Cadena para la reparación de 9 centros educativos del sector sur oriental y escenarios deportivos. Dijo, que en 3 meses quedará legalizada jurídicamente la escuela de la Trinidad, mientras que el Colegio Guavio Bajo podrá ampliarse y contar con granja para la práctica de los estudiantes, luego de lograrse la donación al municipio de 2.000 metros cuadrados, contiguos a la actual construcción.
Priorizar cuadrante rural
Los habitantes de las veredas del sur Oriente de Fusagasugá, solicitaron al alcalde y autoridades del Ejército y Policía, priorizar un cuadrante rural para este sector donde confluyen 11 veredas, de amplia vocación agrícola y turística.
El Comandante del Batallón Sumapaz del Ejército, Coronel, Andrés Felipe Usuga Correa fue claro en señalar la misión de sus unidades a cargo, quienes deben vigilar grandes trayectos en el páramo de Sumapaz.
Antes de terminar la reunión de seguridad la primera autoridad del municipio de Fusagasugá respondió cada una de las inquietudes de los habitantes del corregimiento y presento alternativas de solución en materia de mejoramiento vial, servicios públicos y seguridad ciudadana, los cuales quedaron consignados en un acta, para su respectivo seguimiento.
Acompañaron al alcalde Jairo Hortúa Villalba, los secretarios de Infraestructura, Educación, Agricultura, comandante de Batallón Sumapaz del Ejército Nacional, Policía Nacional, Junta Corregimental, Corregidora, tres concejales, profesores y presidentes de algunas juntas de Acción Comunal.
Viernes, 22 de octubre de 2021.
Por: Luis Jaime Montaño Fernandez
Gran noticia: En el año 2022 #Fusagasugá será sede de expoplantas, la feria más grande de plantas del país!
— Jairo Hortúa V. (@JairoHortua) October 22, 2021
Un orgullo y un honor en dónde una vez más demostraremos que somos la mejor ciudad en viverismo de todo el país! pic.twitter.com/Cd9jc0ZsbH