Se adoptan nuevas medidas al servicio de transporte público de Chía

    El Alcalde, les informó que acoge la propuesta para buscar suspender el cobro del pago denominado el conduce, que los transportadores deben cancelar al salir del terminal por cada trayecto.

     

    El pasado lunes 01 de junio se llevó a cabo una primera reunión en cabeza del alcalde de Chía, Luis Carlos Segura Rubiano, el Secretario de Movilidad Oscar Alfaro, el concejal Jesús Alberto Rueda y los gerentes de las empresas de transporte público del municipio.

     

    En atención a esta situación, el alcalde Segura Rubiano se reunió nuevamente este 05 de junio con el gremio transportador y con los trabajadores del Centro de Despacho, para darles a conocer las medidas adoptadas después de haber hecho un análisis minucioso de las circunstancias expuestas por los gerentes.

     

    Es así como la Administración Municipal acoge la propuesta para buscar suspender el cobro del pago denominado el conduce, que los transportadores deben cancelar al salir del terminal por cada trayecto.

     

    En consecuencia, la propuesta será radicada ante el Concejo Municipal el próximo lunes 8 de junio  como proyecto con trámite de urgencia para que así se realice el estudio y los respectivos debates en un corto tiempo y dar trámite a esta petición.

     

    Otra medida que comunicó el mandatario, indica que a partir de 06 de junio se permitirá aumentar la capacidad de ocupación de los vehículos con la utilización de todas las sillas, aclarando que no se podrá llevar ningún pasajero de pie, si se llega a incumplir esta norma sería eliminada inmediatamente.

     

    Los acuerdos establecen el compromiso de dar estricto cumplimiento e implementación a todas las medidas de bioseguridad dentro de las instalaciones del terminal y en cada uno de los vehículos de transporte público.

     

    El alcalde Segura Rubiano también se refirió al recientemente activo cobro del peaje, sobre este tema, en conjunto con el Secretario de Movilidad se envió al Ministerio de Transporte, a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y AcceNorte, una solicitud para que no se cobre el peaje de los Andes al transporte público del Municipio. Aún no se ha recibido respuesta por parte de estas entidades.

     

    De igual manera, se expusieron las propuestas incluidas en el Plan de Desarrollo, relacionadas con este gremio, como la construcción del nuevo Centro de Despacho, proyectado para brindar a los usuarios y trabajadores mejores condiciones y comodidades en su infraestructura.

     

    Sábado, 06 de Junio de 2020.

    Se expusieron las propuestas incluidas en el Plan de Desarrollo, relacionadas con este gremio, como la construcción del nuevo Centro de Despacho.